Teresa Ribera anuncia cien millones de euros para gestión de residuos textiles

Posted by aclimaadmin | julio 13, 2022 | Noticias del Sector

 El Gobierno aprobará «cien millones de euros» para la cadena de valor y gestión de residuos de la industria textil, ha anunciado este viernes la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en unas jornadas sobre la sostenibilidad del sector.

Gestión de residuos de la industria textil

El anuncio lo ha realizado Ribera durante la jornada «Retos del sector textil y de la moda en el ámbito de la sostenibilidad», organizada por el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles (Finresp) y el Observatorio del Sector Textil y de la Moda, en la que ha señalado que está prevista la aprobación de «cien millones de euros que serán visibles en las próximas convocatorias a finales de año».

La industria textil, como «uno de nuestros principales motores sociales y económicos», se servirá de esta inversión, ha confirmado Ribera, «para la utilización de materias primas recicladas y/o de origen renovables, inversiones en la cadena de valor, gestión de residuos», entre otras medidas de optimización de la gestión de residuos, la concienciación e inversión económica como ejes principales.

La ministra ha subrayado la relevancia de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que aborda cuestiones relacionadas con el sector, y el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de economía de circular «en preparación».

Impacto ambiental

Por su parte, la presidenta de la Asociación Española de la Banca (AEB), Alejandra Kindelán, ha insistido en que la industria textil es «una de las más pujantes» y ha añadido que «es tarea de todos» trabajar desde la sostenibilidad y definir «cómo podemos hacer la transición» hacia la misma. que va a «transformar nuestra economía sí o sí».

En distintas mesas redondas durante la jornada han participado también la presidenta del Observatorio del Sector Textil y de la Moda y de Adolfo Domínguez, Adriana Domínguez; el director general de EURATEX, Dirk Vantyghem; el director general de Textil Santanderina, Juan Parés; el director General de Industria y de la PYME, Galo Gutiérrez, y la directora de Sostenibilidad de INDITEX, Iria Mouzo.

En este debate abierto se han planteado, entre otros aspectos, la reducción del impacto ambiental de la industria textil, destacando la importancia de plantas de reciclado y sus distintas fórmulas aplicadas a residuos, la inversión de la pequeñas y medianas empresas (pymes) o la colaboración con otros continentes como Asia, para fomentar la colaboración global con el objetivo de abordar el impacto ambiental, así como concienciar al consumidor.

«Siempre hay que tener a la ciudadanía en la mitad de nuestras políticas», ha dicho en una de las mesas, la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, Marta Gómez Palenque, quien ha incidido en que se necesita concienciar sobre los productos y el papel del consumidor dentro de este contexto, pues, ha incidido, «si no tenemos interiorizada la mentalidad, es muy difícil que vayamos a tener acción».

El presidente de la Confederación ModaEspaña y de la cámara oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio, ha insistido en que lo «primero» para que se produzcan cambios y se llegue reducir el impacto ambiental es la «sostenibilidad financiera».

Fuente: EFEverde

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...