Un estudio realizado por la Asociación Española de Normalización (UNE) recoge las normas técnicas de la economía circular

Posted by aclimaadmin | 23/03/2022 | Noticias del Sector

Un estudio realizado por la Asociación Española de Normalización (UNE) recoge las normas técnicas de la economía circular, con el objetivo de destacar el papel de los estándares como normativas que faciliten la transición a la economía circular a empresas y entidades de distinta naturaleza.

Según un comunicado de la UNE, entidad encargada del desarrollo de normas técnicas, más conocidas como estándares, el ‘Estudio de la contribución de las normas técnicas a la economía circular’, identifica casi 50 comités de la entidad y abarca a numerosos sectores como industria, turismo, moda, salud o inmobiliario, entre otros.

El documento recoge una muestra de normas que tienen conexión con la economía circular, aunque existen otros sectores adicionales que también elaboran líneas en este ámbito, de acuerdo con la UNE.

El estudio va dirigido tanto a empresas como a reguladores que buscan referencias para la economía circular en el mercado y recoge, entre otros aspectos, identificar los requisitos para que los residuos puedan ser reutilizados en los procesos de producción, evaluar la durabilidad y la reciclabilidad de los mismos o determinar las sustancias peligrosas que puedan dificultar la implementación de medidas circulares.

Asimismo, establece un marco de actuación común para definir los principios y las técnicas aplicables en economía circular y evitar el «greenwashing» (lavado verde).

Según la UNE, que menciona un informe de la Comisión Europea publicado el año pasado, el 42 % de las empresas de la UE que se anuncian en internet con publicidad sostenible cae en esta mala práctica.

La UNE, en colaboración con los organismos internacionales de normalización, trabaja actualmente en estándares globales dirigidos a establecer modelos de negocios circulares y a medir su circularidad en diferentes niveles producto, servicio y actividad de la organización.

Fuente: Cope

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 26 septiembre 2023
El proyecto colaborativo PIRES 4.0 es el resultado del trabajo conjunto de varias divisiones del grupo Agaleus y el centro tecnológico Ceit. Su objetivo, el desarrollo experimental que permita poner...
Posted by aclimaadmin | 25 septiembre 2023
Teknimap, a pesar de ser una empresa con escasa incidencia en el Medio Ambiente, pretende ser un ejemplo empresarial como colectivo profesional y demostrar su compromiso por la mejora ambiental....
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció ante la clausura este domingo de la cumbre del G20 en India una contribución de 1.620 millones de libras (2.000 millones de dólares)...