Un grupo de trabajo proporciona conocimiento sobre economía circular a los ayuntamientos vascos

Posted by aclimaadmin | 10/05/2018 | Noticias del Sector

Udalsarea 21 organizará varias sesiones a lo largo del año para que los técnicos municipales puedan identificar acciones y pautas de economía circular aplicables en su entorno.

La Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad Udalsarea 21 ha creado un grupo de trabajo para dotar de herramientas y conocimiento sobre economía circular al personal técnico municipal de los ayuntamientos integrados en la Red. Así, a lo largo de diferentes sesiones se aportará contenido técnico y se presentarán diferentes proyectos que servirán de inspiración para identificar acciones y pautas de economía circular que puedan desarrollar en su entorno.

La economía circular es uno de los ámbitos que han priorizado los municipios en la elaboración del Plan estratégico de Udalsarea 21, de ahí el interés que ha suscitado la puesta en marcha de este grupo en el que participan una veintena de representantes de diversas entidades, entre las que se encuentran varios municipios y entidades comarcales, la Asociación Vasca de Agencias de Desarrollo Sostenible-Garapen, el Ente Vasco de la Energía y la propia sociedad pública Ihobe, como secretaría técnica de la red.

El objetivo de un modelo de economía circular es que el valor de los productos, materiales y recursos se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible y se reduzca al mínimo la generación de residuos. Para ello es imprescindible optimizar los flujos de los recursos materiales –incluido el agua, la energía y los desechos– en procesos circulares, de forma que puedan ser reintegrados en la cadena de valor una vez terminada su vida útil. Se trata de trabajar en favor de la durabilidad de los productos, la reutilización, la reparación y el reciclado de los residuos.

El grupo de trabajo celebrará cinco sesiones a lo largo de todo el año 2018. En febrero se celebró la sesión de lanzamiento y en abril la segunda sesión. A ellas les seguirán tres sesiones más, donde se tratarán todos los ámbitos o sectores de enfoque seleccionados y consensuados entre las personas participantes.

Al finalizar el proyecto, como resultado de todo el trabajo, se elaborará un Cuaderno Udalsarea 21 que servirá de guía para el resto de entidades locales del País Vasco y de otras comunidades autónomas. En la guía se recogerán los principales aprendizajes sobre qué es la economía circular y qué papel pueden asumir las entidades locales en su promoción. Asimismo se identificarán experiencias prácticas de interés.

Fuente: RESIDUOS PROFESIONAL

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
Un nuevo detector basado en Inteligencia Artificial (IA) es capaz de estimar la probabilidad de que existan plásticos flotantes en las imágenes de satélite de los océanos. Esto podría ayudar a...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes que la salud de la humanidad, en riesgo por ese calentamiento global, esté en el centro de los debates que...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Universidad de Navarra lanza un máster en sostenibilidad. De carácter interdisciplinar, se pondrá en marcha el próximo curso 2024-25 en el campus de Madrid y está liderado por la Facultad de Económicas con la colaboración...