- La presentación pública de la plataforma ha tenido lugar durante la celebración de la COP15 de Biodiversidad en Montreal
- EstƔ impulsada por la Red de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, ICLEI; la Red de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible, Regions4; y por el ComitƩ Europeo de las Regiones
- La misión de esta nueva plataforma es compartir casos de éxitos y hacerlos replicables, con el objetivo global de conservar la naturaleza
El proyecto LIFE IP Urban Klima 2050 y las convocatorias de ayudas para la innovación local del Gobierno Vasco han sido elegidas como casos de estudio destacados en la plataforma internacional RegionsWithNature, una plataforma digital auspiciada por la Red de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, ICLEI; la Red de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible, Regions4; y por el Comité Europeo de las Regiones, con el fin de compartir casos de éxito que puedan ser replicables en otros lugares del planeta y avanzar, asà en la conservación de la naturaleza.
La presentación pública de la plataforma RegionsWithNature ha tenido lugar durante la COP15 de Biodiversidad, celebrada entre el 7 y el 19 de diciembre en Montreal (CanadÔ), y que ha reunido a gobiernos de todo el mundo con el objetivo de acordar las metas que orientarÔn la acción global para la protección y la restauración de la naturaleza hasta el año 2040.
Las dos experiencias vascas se suman a una base de datos de buenas prĆ”cticas internacionales. En concreto, el proyectoĀ LIFE IP Urban Klima 2050, el mayor proyecto de acción climĆ”tica de Euskadi hasta 2025 en el que la transferibilidad y replicabilidad de sus acciones es una de sus piedras angulares, ha sido elegido en seis de las catorce Ć”reas temĆ”ticas de la plataforma: comunicación, educación y sensibilización de la ciudadanĆa; zonas protegidas; desarrollo de capacidades; restauración de ecosistemas; especies exóticas invasoras; y cambio climĆ”tico y biodiversidad
AdemÔs de Urban Klima 2050, también han sido elegidas las convocatorias de ayudas para impulsar la innovación a nivel local y mejorar la transversalización de la agenda de sostenibilidad lanzadas por el Gobierno Vasco, que han cofinanciado 88 proyectos propuestos por las administraciones locales entre los años 2008 y 2020.
Sobre RegionsWithNature
RegionsWithNatureĀ es una plataforma en lĆnea de fĆ”cil acceso, sencilla de usar y gratuita que permite compartir compromisos regionales para lograr el objetivo global de conservar la naturaleza.
Es una base de datos que reĆŗne buenas prĆ”cticas y estudios de caso dedicados exclusivamente a la experiencia de gobiernos regionales: recopila casos de Ć©xito con el objetivo de construir conocimiento, transformarlo en aprendizajes y hacerlos replicables y accesibles a otros gobiernos con desafĆos similares.
Los casos de estudio, disponibles en francĆ©s, inglĆ©s y espaƱol, proporcionan información detallada sobre el catalizador del proyecto, el marco institucional que lo permite, los componentes clave del proyecto, sus impactos directos e indirectos y su sostenibilidad financiera, asĆ como los Ć©xitos y desafĆos, entre otros componentes clave.
Acceso a la base de datos:Ā https://regions4.org/csd/
MÔs información: Euskadi.eus