Urkullu y Calviño acuerdan que Euskadi decida los proyectos a financiar por el Fondo de Sostenibilidad

Posted by aclimaadmin | febrero 9, 2023 | Noticias del Sector

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado que el Gobierno Vasco decidirá los proyectos de Euskadi a financiar por el Fondo de Sostenibilidad de las Comunidades Autónomas, y que los préstamos recibidos por el MRR no computarán en el déficit de autonomías, tal como ha acordado este viernes con la vicepresidenta primera del Ejecutivo de España, Nadia Calviño.

Además, el propio presidente, Pedro Sánchez, se ha comprometido por escrito con los proyectos vascos de interconexiones transfonterizas en transporte y energía, y ha mostrado su «apuesta por el potencial de Euskadi en materia de hidrógeno verde».

Urkullu y la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, han comparecido juntos en Lehendakaritza, tras mantener una reunión en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria.

En su intervención, el Lehendakari ha explicado los seis apartados con los compromisos acordados en el encuentro. En primer lugar, se ha referido al Fondo de sostenibilidad de las comunidades autónomas, dotado con 20.000 millones de euros.

En este sentido, el acuerdo establece que «la decisión de los proyectos a financiar corresponde al Gobierno Vasco, lógicamente, en el marco de los ámbitos marcados por Europa». «Recibimos así respuesta a la demanda de participación en el PERTE regional», ha asegurado.

Respecto a las visitas institucionales a Euskadi de los comisionados de los PERTE del vehículo eléctrico y conectado, la descarbonización industrial, el agroalimentario y la microelectrónica y semiconductores, el Ejecutivo autonómico organizará sesiones informativas en las que participarán los sectores implicados de cada ámbito.

CORREDOR VASCO DEL HIDRÓGENO

En tercer lugar, sobre el Corredor vasco del hidrógeno, el Lehendakari ha recibido el compromiso escrito por parte del Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con los proyectos vascos relacionados con las interconexiones transfonterizas en materia de transporte y energía, además de mostrar su «apuesta por elpotencial de Euskadi en materia de hidrógeno verde».

«Euskadi es una de las regiones donde se ubicará uno de los proyectos innovadores, además discurrirá uno de los primeros ejes de la red troncal del hidrógeno verde. Así mismo, se analizará una propuesta de almacenamiento subterráneo de hidrógeno en Euskadi«, ha subrayado Iñigo Urkullu.

Asimismo, Urkullu ha explicado que se ha acordado que que los préstamos recibidos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia no computarán en el Déficit de las Comunidades Autónomas, «siempre que se movilicen a través de operaciones financieras, pero sí computarán en la Deuda, «por lo que cada Comunidad decidirá la conveniencia de su utilización».

Según ha señalado el Lehendakari, esta es la vía acordada para encauzar la respuesta a la figura demandada por el Gobierno Vasco para el Bono MRR.

Para ello, según ha explicado Urkullu, articularán un grupo de trabajo técnico específico y ha precisado, respecto a las disfunciones detectadas en los importes transferidos a Euskadi, que se ha logrado reprogramar el programa de banda ancha en polígonos industriales, mientras que el resto de disfunciones se canalizarán a través de las relaciones bilaterales.

Más información.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
El pasado viernes tuvo lugar en Madrid la presentación de IMPLICA, el nuevo SCRAP para los envases comerciales e industriales, promovido por CONFECOI, la Confederación del Ecoenvase Industrial. A petición de las...
Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un proceso para la obtención de un nuevo material de plástico hidrosoluble basado en almidón de patata que, según sus responsables, no contamina...
Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
Las plantas municipales de tratamiento de aguas residuales emiten a la atmósfera casi el doble de metano de lo que los científicos creían, según un nuevo estudio de la Universidad...