Valorización de residuos orgánicos en la reparación de un muro de escollera

Posted by aclimaadmin | marzo 16, 2018 | Noticias del Sector

Se trata de un proyecto de innovación desarrollado por la empresa Sorigué, con el objetivo de valorizar los residuos orgánicos procedentes de plantas de Tratamiento Mecánico-Biológico.

La obra de reparación del muro de escollera y la estabilización del talud de un tramo de la C-16 en el municipio de Terrasa (Barcelona), se está realizando mediante la aplicación de una enmienda orgánica obtenida a partir de biorresiduos procedentes de la Plantas de Tratamiento Mecánico-Biológico (TMB) de la fracción rechazo.

El principal objetivo de esta prueba piloto es estudiar las potencialidades de valorización de los residuos orgánicosgenerados en las plantas TMB y su aplicación contempla la caracterización detallada del suelo para detectar posibles limitaciones, la selección de la enmienda orgánica para la creación de un tecnosuelo en base a la información derivada de los estudios previos y la selección de las especies de siembra y plantación, que contribuyan a la estabilización de taludes.

El proyecto, desarrollado por la empresa Sorigué, se realiza en colaboración con el Grupo de Protección y Restauración de Suelos del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), centro público de investigación dependiente de la Universidad Autónoma de Barcelona.

La obra incluye, además de la restitución del suelo con esta enmienda orgánica, la protección del talud con mallas, la formación de una cuneta con drenes californianos al pie del talud y la formación de una nueva escollera y cuneta, en sustitución de las deterioradas, entre otros trabajos.

Esta actuación se enmarca dentro de la línea de innovación y compromiso con el medioambiente promovido por ACEX, la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras, de la que Sorigué es miembro asociado.

Fuente: RESIDUOS PROFESIONAL

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...