12 empresas espaƱolas, reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad y su comportamiento ambiental

Posted by aclimaadmin | octubre 4, 2016 | Noticias del Sector

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha dado a conocer hoy los nombres de las empresas galardonadas en la edición 2015-2016 de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa, en su Sección Española, reconocimiento que otorga el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad.

En esta edición, los galardones han recaído en 12 empresas españolas que han demostrado un firme compromiso con el desarrollo sostenible y destacan por su comportamiento ambiental.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha felicitado a las empresas por impulsar nuevas estrategias de negocio y por apostar por un nuevo enfoque empresarial donde el medio ambiente ocupa un papel protagonista, invitÔndolas a desempeñar su papel como embajadoras del medio ambiente entre el tejido empresarial español, siendo referencia y fuente de inspiración para otras muchas empresas de nuestro país.

En esta edición se han presentado 125 candidaturas, de las cuales 48 corresponden agrandes y medianas empresas y 77 a pequeñas y microempresas. Todas ellas representan a un amplio abanico de sectores de actividad de la economía española, como el textil, el industrial, el hotelero, la distribución y el gran consumo, entre otros.

Tras su evaluación, el jurado ha valorado el alto nivel de innovación y desarrollo tecnológico de las iniciativas presentadas a las cuatro categorías del concurso, que permiten reconocer iniciativas de gestión empresarial para el desarrollo sostenible, productos y servicios innovadores, así como procesos y proyectos empresariales de cooperación internacional que promueven el desarrollo sostenible. Para cada una de las categorías se ha distinguido entre grandes y pequeñas empresas.

Asimismo, la presente edición ha contado con la categorĆ­a especial ‘Empresa y biodiversidad’, en la cual se han presentado 59 candidaturas.

Los resultados conseguidos en la presente convocatoria corroboran que la empresa espaƱola sigue apostando por el medio ambiente y forman parte de un mercado global en el que ya se ha comenzado a integrar el medio ambiente en los negociones, entendiendo esta apuesta como una oportunidad y fuente generadora de empleo y riqueza.

PREMIOS Y ACCƉSIT

En la categoría Gestión para el Desarrollo Sostenible ha resultado premiada como gran empresa Mahou S.A., por la puesta en marcha de un proyecto innovador que hace uso del anÔlisis del ciclo de vida para calcular la huella ambiental de toda la cadena de valor de sus productos, lo que ha supuesto reducciones de un 38% del consumo de agua, de un 43% del gasto energético y de 40 mil toneladas de emisiones.

En la categoría de pequeña empresa y microempresa el galardón ha sido para Ewaste Canarias S.L., por ser la primera planta de tratamiento y conversión de gases refrigerantes procedentes de residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES) que hace uso del biogÔs como fuente energética, incorporando la mejora continua, la economía circular y la interacción de personas en riesgo de exclusión social.

En la segunda categoría, Producto/Servicio para el Desarrollo Sostenible, ha obtenido el primer premio IRIZAR Sociedad Cooperativa por su contribución a solucionar los problemas de movilidad en las ciudades, creando y desarrollando con tecnología propia el primer autobús urbano de 12 metros 100% eléctrico del mundo.

Como pequeña empresa y microempresa en esta categoría ha resultado premiada Energy Revival S.L. por su especialización en el reacondicionamiento y remanufacturing de baterías de todas las tecnologías, que permite la recuperación de un componente de vital importancia presente en la mayoría de bienes de consumo, cuyo fin de vida es ademÔs altamente contaminante, alargÔndose su duración hasta un 75%.

En esta categoría ha recibido un accésit ONYX SOLAR ENERGY, S.L., una empresa pionera a nivel internacional en el diseño y fabricación de materiales fotovoltaicos para la construcción y rehabilitación de edificios, que reemplazan a los materiales convencionales, aportando un ahorro energético y generando energía limpia.

En la categoría Proceso para el Desarrollo Sostenible ha sido galardonada como gran y mediana empresa Gerdau Aceros Especiales Europa, S.L. (actualmente Sidenor Aceros Especiales S.L.) por ser una iniciativa innovadora de elevado interés para el sector siderúrgico que permite optimizar la reutilización de los residuos refractarios (94%) e implica la reducción del uso de materiales críticos, en línea con las prioridades de la UE.

En el apartado de pequeñas y microempresas ha sido premiada ALGAENERGY, S.A., por el desarrollo de una tecnología innovadora, basada en siete años de investigación, que a través de captura y biofijación de las emisiones de CO2  de plantas de ciclo combinado, genera biomasa y productos derivados de las microalgas con múltiples aplicaciones en diversos sectores como el alimentario.

En esta tercera categorĆ­a se han concedido dos accĆ©sit. Como gran empresaĀ ENDESA, S.A., gracias a su apuesta por convertir la Isla del Hierro en un territorio abastecido elĆ©ctricamente Ćŗnicamente por energĆ­as renovables. El modelo permite un ahorro anual de 18.700 toneladas de emisiones de CO2 y de 2 millones de € por los combustibles fósiles que dejan de comprarse.

El desarrollo de un hongo que aumenta las defensas de las palmeras le ha valido a GLEN BIOTECH S.L. el otro accésit dentro de esta categoría. Se trata de un fitofortificante ecológico que es el primer producto específico eficaz contra el picudo rojo, un escarabajo invasor originario del Asia tropical. Su aplicación en seco, lo que genera un ahorro de agua, y su no toxicidad, son otros de los aspectos valorados por el jurado.

En la cuarta categoría, Cooperación Empresarial para el Desarrollo Sostenible, ha sido premiada como pequeña empresa y microempresa MADITER TRADE S.L., un modelo de negocio basado en la exportación de ébano en Camerún, con garantías legales y responsabilidad social, estableciendo un suministro sostenible de esta madera para la industria de la música y contribuyendo a la creación de riqueza en ese país.

AdemÔs, en la categoría especial Empresa y biodiversidad el primer premio ha recaído en AGROTECHNNICAL SERVICES S.L., cuyo modelo de gestión integral de una finca en Extremadura estÔ dirigido a la conservación de un ecosistema tan emblemÔtico como necesario en la biodiversidad europea como es la dehesa.

En esta categoría, ha obtenido un accésit la empresa MAR CRISTAL MARILUM S.L. El jurado ha valorado la creación de nuevos productos para uso gastronómico basados en pescados de descarte, ademÔs de su esfuerzo en divulgar la riqueza de los ecosistemas marinos, su biodiversidad, la importancia de su conservación y de la recuperación de hÔbitats degradados.

TALLƍN, ESCENARIO DE LA FINAL EUROPEA

Las empresas galardonadas en la Sección Española accederÔn a la final europea, compitiendo con el resto de empresas ganadoras en otros estados miembros de la UE y países candidatos. Los ganadores se darÔn a conocer el 27 de octubre en Tallín (Estonia) en la ceremonia de entrega de los premios.

Los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, se convocan desde 1987 con el fin de reconocer a aquellas empresas que destacan por su comportamiento ambiental.

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artƭculo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RƩgimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en dƭa es difƭcil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeƱo ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio ClimÔtico 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...