La ingenierĆa alavesa pondera el valor de esta ciencia como valor competitivo para las empresas al optimizar los recursos y reducir los costes
Airestudio Geoinformación Technologies es una pyme alavesa fundada en 2013 que desarrolla soluciones integrales en el campo de la geoinformación. Ofrece soluciones a través del conocimiento, experiencia de mÔs de 20 años, profesionalidad e implicación para el tratamiento, anÔlisis y captura de datos por tierra, mar y aire. Una vez tomados los convierten en información vÔlida, garantizando al cliente un trabajo personalizado, de calidad, versÔtil, escalable y rentable, siempre con la mÔxima seguridad y cumpliendo la normativa.
Con sede en elĀ Parque Tecnológico de ĆlavaĀ y un Ć”mbito de actuación nacional, su nicho de mercado abarca desde la administración pĆŗblica hasta el sector privado en general. āLo que hacemos es capturar datos que puedan ser asociados al territorio que sea de forma inequĆvoca para que, posteriormente, Ć©stos puedan ser representados, entendidos y utilizados cuando el cliente tenga que tomar decisiones. En ese sentido, estamos focalizados hacia sectores como el de la Industria, la administración pĆŗblica, la agricultura o el medioambienteā, seƱala Lorenzo DĆaz de Apodaca, socio fundador de Airestudio.
A juicio de este profesional, el mantenimiento de carreteras serĆa un buen ejemplo para constatar la influencia directa de la geoinformación en la competitividad de cualquier empresa o administración. āEn ese tipo de casos desarrollamos gemelos digitales de infraestructuras de manera que tenemos toda la información geomĆ©trica, una base de datos asociada que documenta cada uno de los activos existentes en esas carreteras y ademĆ”s herramientas que ayudan a la explotación de generación de informes para dimensionar muy bien los recursos necesarios para que ese mantenimiento sea efectivoā, abunda DĆaz de Apodaca.
ĀæY quĆ© se consigue con ello? āLa información que generamos ayuda a una reducción de los costes, a una optimización de los recursos, a que los recursos humanos disponibles sea posible que se utilicen despuĆ©s en otro tipo de tareas porque automatizamos estos informes y, de alguna forma, a que desde la oficina, sin necesidad de desplazarte al exterior, sea posible gestionar todo de una forma eficiente y mucho mĆ”s rĆ”pidaā, concluye este empresario, que recientemente impartió una conferencia al respecto en ArabaTIC, la Semana Digital de Ćlava que organiza elĀ Grupo SPRIĀ a travĆ©s de su iniciativa Enpresa Digitala.
Fuente:Ā SPRI