Alianza CIMAS – Sygris: La tecnología como solución a los retos en materia ESG

Posted by aclimaadmin | 09/06/2022 | Noticias del Sector

Hoy en día son muchos los sectores industriales que se enfrentan a la complejidad de la gestión de las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). Entre ellos, se encuentra la industria del vidrio, un sector muy conocido por la consultora CIMAS, nuevo partner de Sygris. ¿Cómo afronta la industria del vidrio este reto? ¡Conozcamos en profundidad este sector!

La industria del vidrio como ejemplo

En nuestra mesa, en la despensa, en los edificios o en nuestros propios móviles… ¡El vidrio es un material omnipresente en nuestra vida! A la hora de producir este material, existe una gran diversidad en los procesos de fabricación en función del producto y de sus aplicaciones finales. Pero todos estos procesos tienen un mismo origen: la fusión del vidrio. Esta fabricación es un proceso continuo que funciona 24/7. ¡Imagina el consumo de energía y materiales que significa esto!

Un proceso que nunca se detiene debe ser gestionado adecuadamente para minimizar sus impactos ambientales. Por todo ello, dentro de la industria del vidrio, la gestión de la sostenibilidad implica ser capaces de obtener, controlar y tomar decisiones en poco tiempo atendiendo a diferentes parámetros: cuánto vidrio se incorpora al proceso, qué emisiones se están generando, cuánta energía se está consumiendo…

Todo esto genera un gran volumen de información vinculada a las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo. ¿Cómo lo gestionamos?

Cimas y Sygris, un binomio para la gestión de la sostenibilidad

CIMAS y Sygris han unido sus fuerzas con el objetivo de reforzar la gestión de la sostenibilidad, no solo en el sector del vidrio, sino en cualquier tipo de industria. Apostar por soluciones tecnológicas para gestionar la sostenibilidad supone un salto cualitativo sin precedentes para cualquier empresa. Cuando una organización mide y controla de forma efectiva todos los factores ambientales, sociales y de buen gobierno, logra beneficios para todas sus áreas, incluido el ámbito financiero. Gracias a la colaboración Sygris y Cimas, las empresas serán capaces de responder a un mercado cada vez más demandante y de hacer frente a nuevos escenarios más sostenibles.

Por una parte, porque CIMAS ofrece más de dos décadas de experiencia en materia de servicios profesionales en el campo de la sostenibilidad y el medio ambiente. Con equipos en Bilbao y Valencia, trabaja en la generación de soluciones adaptadas a cada cliente y con experiencia en los ámbitos de la planificación en gestión de residuos, sostenibilidad, reporte ambiental y social (EINF, GRI) y métricas para la sostenibilidad.

Sygris, por su parte, es líder en la recolección, análisis y gestión de los datos necesarios para realizar el reporte de sostenibilidad.  Es una plataforma de desarrollo que permite el procesado avanzado de información y la automatización de procesos internos en entorno SaaS Cloud. Diseñado bajo el paradigma Low Code, Sygris permite el desarrollo dinámico, intuitivo, fácil de aprender y funcional de novedosas soluciones digitales. Aunque es líder desde hace más de una década en el campo de la sostenibilidad y RSC, su catálogo de soluciones abarca todas las áreas de una compañía.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
Un nuevo detector basado en Inteligencia Artificial (IA) es capaz de estimar la probabilidad de que existan plásticos flotantes en las imágenes de satélite de los océanos. Esto podría ayudar a...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes que la salud de la humanidad, en riesgo por ese calentamiento global, esté en el centro de los debates que...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Universidad de Navarra lanza un máster en sostenibilidad. De carácter interdisciplinar, se pondrá en marcha el próximo curso 2024-25 en el campus de Madrid y está liderado por la Facultad de Económicas con la colaboración...