Análisis del mercado ambiental en Alemania. Oportunidades de Negocio.

La Agencia vasca de Internacionalización, BasqueTrade, junto con ACLIMA, ha desarrollado un estudio sobre el mercado ambiental y sobre las oportunidades de negocio para nuestras empresas, en 8 países: Alemania, Chile, Colombia, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

A continuación, os presentamos el referido a ALEMANIA, el mercado ambiental mas importante de Europa y segundo a nivel global, alcanzando en 2020 un valor de 93.700 millones dólares.

Alemania es uno de los países industrializados más avanzados en materia de sostenibilidad. Los reguladores alemanes han sido tradicionalmente activos en la formulación de políticas y, la ley ambiental se aplica estrictamente.

En el estudio se detallan las seis cadenas de valor en que se estructura este sector en Euskadi,

  • Gestión de residuos
  • Ciclo integral del agua
  • Suelos contaminados
  • Calidad ambiental
  • Fabricación ecoeficiente y ecodiseño
  • Ecosistemas

Cobran especial relevancia las cadenas de reciclaje y ciclo integral del agua, con una estimación de crecimiento anual próxima al 6% hasta 2030 para ambas cadenas. Previsiones basadas en el tendente cambio hacia la aplicación de los principios de economía circular y búsqueda de la sostenibilidad y eficiencia en ambas industrias. Los mercados alemanes de gestión y reciclaje de residuos suponían 20.000 Millones de euros, equivalente al 16% del volumen del mercado a nivel mundial en 2020. No obstante, la tasa de reciclaje media se sitúa en torno al 60%, dejando a Alemania el reto de mejora de esta métrica.

Alemania destaca por un alto nivel de internacionalización de su sector medioambiental, siendo un país muy activo tanto a nivel de exportaciones como de importaciones, destacando la categoría de bienes y productos medioambientales. Concretamente, el valor de sus importaciones de esta categoría alcanzó en 2020 los 47.790 millones de dólares americano, suponiendo todo ello cerca de la mitad de su valor global de mercado.

En cuanto a tendencias de negocio, se identifican ciertos nichos de mercado que han emergido como respuesta a la transición energética, la digitalización y la creciente concienciación en términos de sostenibilidad entre consumidores: residuos, reciclaje de las turbinas eólicas, baterías eléctricas y mercados de moda circular, son un claro ejemplo de algunas oportunidades cara al futuro.

Para descargar el Informe, hacer clic AQUÍ.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
El proyecto AH2ORA busca estudiar la aplicación del cálculo de la huella hídrica para la gestión eficiente y sostenible del agua en el sector agrícola, y está coordinado por Clúster...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
– El clúster vasco de Medio Ambiente reúne a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología (RVCT) y el sector medioambiental para presentar nuevos proyectos de innovación e investigación que...
Posted by aclimaadmin | 23 noviembre 2023
ZICLA  entra a formar parte del clúster, para participar en las actividades que impulsamos. Se trata de una empresa que desarrolla proyectos innovadores para valorizar los residuos generados por las...