Ayudas destinadas a Inversiones en Promoción de Instalaciones de Energías Renovables para Producción Eléctrica

Posted by aclimaadmin | abril 15, 2016 | Ayudas y subvenciones

El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad de conformidad con los objetivos de la Política Energética del Gobierno Vasco tiene como misión contribuir, mediante el necesario impulso público, a aumentar la eficiencia en el consumo de energía, contribuyendo a la consecución de un sistema energético más competitivo, más sostenible y más seguro, al disminuir el impacto ambiental, requerir menos energía para el consumo y reducir la dependencia de recursos externos.

La escasez de los recursos energéticos y la incidencia que sobre el medioambiente tiene el uso de la energía, influyen de manera creciente en la preocupación tanto de las administraciones como de la sociedad. Por ello, el objetivo prioritario de este Programa de Ayudas es reducir el consumo de energía convencional a través la promoción de instalaciones de aprovechamiento de energías renovables dentro de la geografía de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante «CAPV»), aumentando así la participación de las energías renovables, para lo cual se pone a disposición de los potenciales beneficiarios de este Programa de Ayudas los medios económicos que faciliten la realización de las actuaciones energéticas comprendidas en el mismo.

Más información

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 23 marzo 2023
Ayudas dirigidas a fomentar la contratación laboral indefinida en Vitoria-Gasteiz, de personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en Lanbide- Servicio Vasco de Empleo, y en especial, de aquellas con...
Posted by aclimaadmin | 23 marzo 2023
La transición verde está cambiando los empleos, las habilidades y las economías locales. Plantea nuevos desafíos pero también oportunidades, los cuales diferirán entre los lugares dentro de los países.  Este informe,...
Posted by aclimaadmin | 23 marzo 2023
La escasez de habilidades ecológicas en la OCDE está frenando el crecimiento de los empleos de desarrollo sostenible y podría poner en peligro la carrera para alcanzar el cero neto...