Bruselas propone aumentar un 60% los fondos para medio ambiente y lucha contra el cambio climático

Posted by aclimaadmin | junio 7, 2018 | Noticias del Sector

El comisario de Medio Ambiente, Karmenu Vella, ha anunciado este viernes que la Comisión Europea propone aumentar cerca de un 60% los fondos para el programa de medio ambiente LIFE en el próximo presupuesto de la UE 2021-2027.

Según Vella, se trata de uno de los incrementos más elevados propuestos por Bruselas en un presupuesto en el que predominan las reducciones. En el periodo actual ha recibido 3.500 millones de euros. La Comisión aboga también por aumentar al menos un 25% el gasto dedicado a la acción climática, tanto para la implantación del Acuerdo de París como para el cumplimiento de los objetivos de la ONU sobre desarrollo sostenible.

De ser efectivo el incremento presupuestario del Programa LIFE, Bruselas pretende aumentar el foco sobre las inversiones en energía limpia, la protección de la biodiversidad y promover una aplicación coherente con el respeto al medio ambiente en los programas de otros sectores, como agricultura y desarrollo rural.

Además, de acuerdo con la Comisión, el programa continuará apoyando la economía circular y las acciones para mitigar el cambio climático. También prevé un diseño «más simple y sencillo» para facilitar la puesta en marcha de los proyectos y desarrollar «formas innovadoras» de responder a los retos medioambientales.

El comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que «un programa LIFE más fuerte jugará un papel importante en la expansión de las inversiones en acción climática y energía limpia en Europa».

Para Vella, el valor añadido de LIFE «es actuar como catalizador de las inversiones» y achaca la propuesta de aumentar los fondos para el periodo 2021-2027 al éxito de sus proyectos como el dirigido a combatir la escasez de agua en España y Malta o los esfuerzos para preservar especies como el águila imperial, el esturión o el lince, el programa LIFE fue lanzado en 1992 y desde entonces ha financiado más de 4.500 proyectos con una contribución total de 5.900 millones de euros.

Fuente: ECOTICIAS

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...