C-SERVEES: Economía circular aplicada al sector eléctrico y electrónico

Posted by aclimaadmin | 05/07/2018 | Noticias del Sector

El proyecto C-SERVEES busca promover la implantación de modelos de economía circular en el ámbito del sector eléctrico-electrónico mediante la aplicación de soluciones ecoinnovadoras en todas las etapas del ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos.

El centro tecnológico Gaiker-IK4 participa en el proyecto C-SERVEES, cuyo objetivo es promover la implantación de modelos de economía circular en el ámbito del sector eléctrico-electrónico mediante la aplicación de soluciones ecoinnovadoras en todas las etapas del ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos. Dichas soluciones comprenden, entre otras, estrategias y acciones como el ecodiseño, la personalización, el ecoleasing, la remanufactura y el reciclado, que estarán soportadas por desarrollos tecnológicos y por herramientas basadas en las TIC.

El desarrollo y evaluación de las soluciones propuestas se llevará a cabo a través de cuatro demostraciones a gran escala que permitirán establecer las bases metodológicas, guías, procedimientos e indicadores para la exportación de estos modelos de negocio al resto del sector eléctrico y electrónico, así como para asegurar su viabilidad económica, la mejora ambiental y el beneficio social.

La implantación de dichos modelos de negocio de economía circular permitirá maximizar el uso eficiente de los recursos utilizados en este sector, incidiendo en:

  • El diseño orientado a la reutilización y reciclado
  • La prolongación del ciclo de vida de equipos eléctricos y electrónicos y sus componentes a través de sistemas de ecoleasing, remanufactura y reutilización
  • El uso de TIC para recoger, almacenar e intercambiar información útil para los diferentes agentes en las cadenas de valor y de suministro como fabricantes, usuarios, distribuidores, reparadores o recicladores.

Gaiker-IK4, que participó activamente en la conceptualización y materialización del proyecto, asumirá, a lo largo de la investigación, la responsabilidad de dirigir y monitorizar las acciones demostrativas que se llevarán a cabo para comprobar la viabilidad técnica de los modelos de negocio propuestos, aplicados a cuatro productos representativos de las categorías con más peso en el sector eléctrico y electrónico: lavadoras (grandes electrodomésticos), cartuchos de tóner (consumibles para ofimática), aparatos para transmisión de datos en redes (productos para telecomunicación) y televisores y pantallas planas (electrónica de consumo).

La metodología a seguir en el proyecto combina la innovación tecnológica, el desarrollo de nuevos ecoservicios y ecomodelos y el uso de las herramientas TIC avanzadas en sus cuatro acciones de demostración a gran escala. Se trata de aprovechar las ventajas ofrecidas por la tecnología y el concepto de industria 4.0 para implantar modelos de economía circular basados en producción y consumo sostenibles en el sector eléctrico y electrónico.

Financiado por el Octavo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Comisión Europea Horizonte 2020, este proyecto, que comenzó el pasado mes de mayo, tendrá una duración de 48 meses y cuenta con un presupuesto superior a los 8 millones de euros y una financiación cercana a los 6,35 millones de euros.

C-SERVEES, liderado por AIMPLAS, está integrado por un consorcio de 16 miembros que incluye grandes industrias, pequeñas empresas, centros de investigación, universidades y otras organizaciones procedentes de España, Francia, Reino Unido, Holanda, Bélgica, Alemania, Italia, Croacia, Rumanía, Austria y Turquía.

Fuente: RESIDUOS PROFESIONAL

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció ante la clausura este domingo de la cumbre del G20 en India una contribución de 1.620 millones de libras (2.000 millones de dólares)...
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
Emisiones: 20.000 muertes prematuras al año en España. La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido este jueves el acto Juntos...
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
Discurso tras discurso, conversación tras conversación, el mensaje de la Cumbre Africana del Clima es consistente: África toma la palabra. África tiene que liderar la lucha contra el cambio climático. Occidente no...