El Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural, en coherencia con el Plan EstratĆ©gico de la Diputación Foral 2020-2023 donde se apuesta por un modelo de desarrollo económico y social de Gipuzkoa, desde su rol de anticipación, proponente e impulsor, debe contribuir desde el diseƱo y aplicación de polĆticas económicas y sociales a promover un territorio āGipuzkoaā basado en el bienestar de las personas y la cohesión social.
Y, ello como un territorio orientado a la triple sostenibilidad afrontando de manera proactiva sus retos económicos, sociales y medioambientales, que parte de la responsabilidad social de cada una de sus organizaciones, desarrollando sus activos tangibles e intangibles por la vĆa de estrategias colaborativas y compromisos multilaterales, con soluciones eficientes que creen valor para todas las partes.
El Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural pretende contribuir a apuntalar la recuperación económica de Gipuzkoa, impulsando la competitividad de las empresas, promocionando comportamientos empresariales avanzados y sostenibles y fortaleciendo las seƱas de identidad de nuestra polĆtica industrial y económica, como paĆs y como territorio. En definitiva, promover una Gipuzkoa que garantice la generación sostenible de riqueza y el bienestar de las personas.
Y, para ello, se va a desarrollar una estrategia orientada a generar mĆ”s y mejores empresas y empleos, apostando por la economĆa productiva, especialmente en nuestros sectores estratĆ©gicos, promoviendo comportamientos empresariales y sociales que fortalezcan la generación sostenible de riqueza. Un proyecto que promueva un movimiento social en favor de la industria en nuestro paĆs, situando a la empresa en el centro del proceso de creación y predistribución de la riqueza, poniendo en valor su contribución social y económica y al territorio. Asociado a polĆticas a favor de la transformación empresarial (organizacional, modelo de gestión, re-dimensionamiento para competir mejor, nuevos productos y/o servicios); que aporten diferenciación, valor aƱadido y ventajas competitivas duraderas. En otras palabras, la puesta en marcha de programas de transformación empresarial, evolucionando en el concepto de competitividad mediante el impulso de la colaboración entre las empresas para la adquisición de competencias, la transformación y la reactivación de modelos de negocio .
MÔs información.