Crece la producción de residuos y baja la recogida selectiva en San Sebastián

Posted by aclimaadmin | octubre 31, 2019 | Noticias del Sector

Según el Observatorio de la Sostenibilidad de Fundación Cristina Enea, el 63% de los residuos generados por los donostiarras en 2018 tuvo como destino final el vertedero.

El Observatorio de la Sostenibilidad de Fundación Cristina Enea presentó la semana pasada el Informe Anual de Sostenibilidad de San Sebastián, con los datos relativos a 2018. Este documento diagnostica el estado del municipio, –en claves de sostenibilidad–, a través de un panel de 49 indicadores, organizados en 15 apartados, analizando su evolución temporal y reflexionando sobre los datos obtenidos.

En el ámbito de los residuos, siguiendo las pautas observadas en 2016 y que rompían con la tendencia descendente de los años de recesión económica, se incrementa la cantidad global de los residuos producidos, con un 1% más que en 2017, hasta alcanzar una generación de 1,21 kg de residuos por habitante y día.

Desciende sin embargo la tasa de recogida selectiva de residuos, que se queda en un 37% sobre la cantidad total de residuos generados en 2018). Así, se han recogido de forma separada 0,44 kg de residuos por habitante y día, algo inferior a años precedentes (0,45 kg en 2015, 2016 y 2017), y aumenta en un 3% los residuos llevados a vertedero -siendo el tercer año que se incrementa desde 2007-, con 0,77 kg/habitante/día.

Respecto a la materia orgánica, un total de 27.731 familias y 1.717 establecimientos de diverso tipo participan en el sistema de la recogida de residuos orgánicos mediante contenedores específicos. La materia orgánica recogida ha alcanzado los 5.135.120 kg, y se ha recogido más residuo orgánico a través de los contenedores de la vía pública que utilizan las familias, un 4% más que en 2017, así como de los grandes productores.

Además, 797 hogares de San Sebastián disponen de compostador individual y 110 familias participan en los programa de compostaje comunitario habilitado en 10 barrios de la ciudad.

Fuente: RESIDUOS PROFESIONAL

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...