Desde el año 2008 en el que EKASA presentó la primera mÔquina de autoservicio de apuestas en el mundo, paulatinamente se han ido incorporando mejoras tecnológicas en las nuevas versiones, hasta llegar al proyecto RETA-ECO. El proyecto RETA-ECO persigue mejorar el comportamiento ambiental del terminal de apuestas, desde un enfoque de ciclo de vida. Para lograr dicho propósito Ekasa Diversificación cuenta con la colaboración de la empresa ADN DESIGN, consultora avanzada de diseño de productos creada en Bilbao en el año 1990 y certificada por AENOR según la norma UNE-EN ISO 14006 de Ecodiseño.
La creación de esta nueva mÔquina surge de las necesidades técnicas y operativas tanto del cliente, como de las exigencias del mercado. Su ecodiseño permitirÔ a la empresa diferenciarse frente a los pocos modelos de mÔquinas existentes en Europa.
Los trabajos en desarrollo incluyen, entre otros objetivos, la optimización de los consumos eléctricos y su gestión, la elección de materiales y componentes mÔs respetuosos con el medio ambiente, mejoras en el sistema de reposición de piezas, desmontaje y gestión al final de vida útil del terminal.
Esta actuación permite a las empresas participantes avanzar en el posicionamiento en el joven sector de mĆ”quinas de juego, en los Ć”mbitos de la ecoinnovación y la sostenibilidad ambiental, asĆ como promocionar la viabilidad de la reducción de impactos ambientales en esta tipologĆa de productos.
El Grupo de empresas RETA al que pertenece Ekasa Diversificación es uno de los grandes operadores de juego en el Ômbito estatal y la única empresa del sector que integra todos los procesos relacionados con la operativa de apuestas de una manera vertical, incluyendo el diseño y fabricación de terminales de apuestas propios, hecho que confiere a la empresa una independencia y valor añadido único en el mismo.