El presupuesto de Medio Ambiente sube un 3,5% hasta los 2.108 millones

Posted by aclimaadmin | abril 18, 2018 | Noticias del Sector

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente y sus órganos dependientes contarán con una partida total de 2.108 millones de euros en 2018, un 3,57 % más que el año anterior, de los que 1.688 irán destinados a políticas de agua.

Así lo anunció ayer la titular de esta Secretaría, María García, durante su comparecencia en la Comisión del sector en el Congreso para dar cuenta de la parte que corresponde a su departamento del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018.

Agua

La partida del agua sube un 4,5 % respecto a 2017 y será gestionada desde la Dirección general del Agua (643 millones, las Confederaciones Hidrográficas (921 millones) y las Sociedades Estatales de Agua (124,3).

Las inversiones totales en materia de agua alcanzarán los 812 millones.

Entre los principales montos, hay 536 millones destinados a infraestructuras de agua, 152 millones a mejorar la calidad de este recurso, y 1.100 millones para avanzar en depuración y saneamiento en aguas competencias del Estado.

Costas

En Costas, la partida asciende a 89,8 millones, de los que 57 millones irán a inversiones, que se repartirán esencialmente en protección del litoral (37 millones), accesibilidad a la costa (7,3 millones), mejora del medio marino (3 millones), integración costera (5,5 millones) o adaptación de la costa al cambio climático (3,5).

Por su parte, la Dirección de Calidad Ambiental contará con 28,1 millones, y entre sus montos más destacados están 5,3 millones para luchar contra la contaminación atmosférica, 7 millones para frenar la generación de residuos, o 13,8 millones para la protección y mejora del medio natural (de ellos, 4 millones irán para conservación de especies amenazadas y erradicación de invasoras).

Cambio Climático

El presupuesto de cambio climático se integra en diferentes direcciones generales con un total de 55,5 millones, de los que 19,5 millones serán gestionados por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC).

Crece un 4,4 % la partida destinada a adaptación (35,5 millones) y un 24% la de mitigación (17,5 millones).

Organismos autónomos

Respecto a los organismos autónomos, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) contará con 128,9 millones, un 2,1 % más; los Parques Nacionales volverán a contar con 36 millones y la Fundación Biodiversidad recibirá 9,9 millones, aunque gestionará un total de 24,7 millones gracias a fondos europeos adicionales.

Fuente: FACTOR CO2

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...