Empresas chilenas conocen empresas vascas, líderes en economía circular

Posted by aclimaadmin | 16/09/2019 | Noticias Aclima

Dentro de las acciones que Aclima realiza para impulsar la internacionalización de sus asociados, estos años centradas en Chile, ha organizado una misión inversa y durante esta semana hemos recibido a una delegación de empresas chilenas encabezada por Acción Empresas Chile, una asociación que agrupa a las principales empresas de Chile, y que persigue integrar la sostenibilidad en las estrategias de negocio de sus socios. Actualmente cuenta con 130 miembros comprometidos con el desarrollo de acciones para mejorar su sostenibilidad, en ámbitos prioritarios como la gestión de residuos, o la mitigación y adaptación al cambio climático.

Las empresas que han participado en la misión han sido:

  • GERDAU AZA: Fundición de acero a partir de chatarras.
  • AGUAS ANDINAS: Principal Operador Chileno del ciclo integral del Agua (potabilización y tratamiento de aguas servidas).
  • CCU: empresa de producción de bebidas con presencia en varios países latinoamericanos (cervezas, bebidas gaseosas, aguas minerales y envasadas, y vino).
  • CONCHA Y TORO: principal productora y exportadora de vinos de Latinoamérica y una de las 10 mayores compañías de vino en el mundo
  • DISAL: Empresa con presencia en todo el territorio chileno que cuenta con servicios de Tratamiento de aguas, Gestión integrada residuos peligrosos y no peligrosos, gestión Baños químicos (sanitarios portátiles en minería).
  • TRANSELEC: Compañía de servicios públicos de electricidad en Chile.
  • UNILEVER: Filial Chilena de la multinacional Angloholandesa con actividad en la producción de helados, salsas, y productos para el hogar.

En la fase de preparación de la misión mostraron su interés por conocer las soluciones en gestión de residuos que se aplican en Euskadi y su posibilidad de trasladarlas al país andino en línea con los compromisos adquiridos en el acuerdo de producción limpia que esta coordinando Acción Empresas Chile y del que forman parte estas 7 empresas.

En línea con las necesidades planteadas, estas empresas han tenido la oportunidad de conocer empresas vascas: Ekonek, Zabalgarbi, Trienekens, Tecexsa, Anbiotek y Eko-Rec. Además, IHOBE pudo trasladar el modelo de gestión ambiental de la administración vasca y los instrumentos de apoyo a la mejora ambiental de las empresas vascas, haciendo hincapié en la colaboración público-privada y como las empresas asociadas a Aclima han colaborado en la mejora ambiental de Euskadi.

Esta visita ha servido además para conocer más al detalle las necesidades de las empresas chilenas, por lo que Aclima se encuentra más preparado para seguir trabajando en acercar la oferta de sus asociados a la demanda de aquel país. En este sentido recordaros que estamos organizando la segunda edición del Encuentro Aclima Global que se celebrará los días 11 al 15 de noviembre de 2019 focalizado en las oportunidades que ofrece el mercado ambiental Chileno.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 26 septiembre 2023
Este proyecto ha recibido el apoyo del programa LIFE y tendrá una duración de tres años. En él, además de Aclima, participan otros 13 socios de entidades públicas y privadas,...
Posted by aclimaadmin | 21 septiembre 2023
Se trata de una iniciativa innovadora impulsada por Aclima, en colaboración con Aldalan y financiada al 100% por el departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral...
Posted by aclimaadmin | 19 septiembre 2023
Un total de 13 personas jóvenes menores de 30 años, inscritas en Lanbide, en desempleo y empadronadas en Bizkaia, han tomado parte en el programa Jóvenes empleos a través de...