La plataforma de innovación abierta de industria inteligente,Ā BIND 4.0,Ā abre suĀ 7ĀŖ convocatoriaĀ para que las empresas de Euskadi puedan sumarse a las 65 grandes compaƱĆas que ya se estĆ”n beneficiando de la puesta en marcha de soluciones tecnológicas desarrolladas con startups de todo el mundo. El objetivo de BIND 4.0 es impulsar la digitalización, competitividad y liderazgo de las empresas vascas gracias a la incorporación de las Ćŗltimas tecnologĆas, comoĀ inteligencia artificial, Big Data, IoT, realidad aumentada, robótica o nanotecnologĆa.
Concretamente, BIND 4.0 abre sus puertas a compaƱĆas del sector deĀ industria inteligente, energĆa limpia y sostenible, alimentación y salud,Ā para crear nuevos proyectos tecnológicos orientados a mejorar sus procesos y tiempos de producción, facilitar la interacción entre personas y mĆ”quinas, conseguir una energĆa eficiente y sostenible, digitalizar los dispositivos mĆ©dicos, realizar controles de calidad a travĆ©s de la visión artificial o conseguir una movilidad inteligente capaz de reducir el impacto medioambiental, entre otros. Proyectos que se crean en colaboración con startups, con el fin de avanzar hacia una industria mĆ”s inteligente, eficiente y sostenible.
BIND 4.0 es una iniciativa público-privada de Industria 4.0 creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI, que se ha convertido en un programa de referencia internacional. Desde que comenzó el programa en 2016, ya se han acelerado mÔs de 160 startups y desarrollado mÔs de 240 proyectos, superando los 7 millones de euros de facturación.
Cada vez es mayor el nĆŗmero de grandes compaƱĆas que deciden unirse a esta plataforma de innovación abierta. De hecho, el nĆŗmero de participantes no ha dejado de crecer aƱo tras aƱo,Ā pasando de 15 en 2016 a 65 en su Ćŗltima edición. Todas estas empresas conocen ya los beneficios de formar parte de un modelo de colaboración con startups, que ha convertido a BIND 4.0 en una referencia de emprendimiento e innovación a nivel internacional. Entre algunas de las grandes compaƱĆas que ya han participado en BIND 4.0 se encuentranĀ Mercedes Benz, Petronor-Repsol, Iberdrola, ITP Aero, Arteche, Sidenor, CIE Automotive, Danobatgroup, Angulas Aguinaga o Osakidetza.
Beneficios de BIND 4.0 para empresas partner o tractoras
Pertenecer a BIND 4.0 y a su ecosistema único de innovación abierta proporciona múltiples beneficios, en diferentes Ômbitos. Entre los principales, se encuentran:
Para poder participar como compaƱĆa tractora de BIND 4.0, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Las empresas deben contar con, al menos,Ā un centro de actividad en EuskadiĀ deĀ mĆ”s de 250Ā empleadosĀ y un gran interĆ©s y compromiso por la innovación y trabajar con startups.
El plazo de inscripción de nuevas empresas partner permanecerÔ abierto hasta el 8 de abril a través de la web bind40.com, donde podréis encontrar mÔs información sobre el programa.
Sobre BIND 4.0
BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de mÔs de 80 de las principales empresas de referencia del sector con sede en Euskadi, como Angulas Aguinaga, Iberdrola, ITP Aero, Mercedes Benz, Siemens Gamesa, Quirónsalud o Coca Cola European Partners, entre otras. Esta iniciativa nace con el triple objetivo de acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Desde 2016, BIND 4.0 ha impulsado mÔs de 160 startups y desarrollado 240 proyectos, superando los 7 millones de euros de facturación. El próximo mes de julio de 2022 se abrirÔ la convocatoria a startups para participar en la séptima edición del BIND 4.0 Open Innovation Acceleration Program y en noviembre, comenzarÔ la segunda edición de BIND 4.0 SME Connection, dirigido al desarrollo de proyectos entre pymes y startups.
Para mĆ”s información:Ā www.bind40.comĀ
Fuente: SPRI