Empresas de Euskadi pueden unirse ahora a los 65 partners de BIND 4.0 para crear nuevos proyectos de innovación con startups

Posted by aclimaadmin | marzo 10, 2022 | Noticias del Sector

La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, abre su 7ª convocatoria para que las empresas de Euskadi puedan sumarse a las 65 grandes compañías que ya se estÔn beneficiando de la puesta en marcha de soluciones tecnológicas desarrolladas con startups de todo el mundo. El objetivo de BIND 4.0 es impulsar la digitalización, competitividad y liderazgo de las empresas vascas gracias a la incorporación de las últimas tecnologías, como inteligencia artificial, Big Data, IoT, realidad aumentada, robótica o nanotecnología.

Concretamente, BIND 4.0 abre sus puertas a compañías del sector de industria inteligente, energía limpia y sostenible, alimentación y salud, para crear nuevos proyectos tecnológicos orientados a mejorar sus procesos y tiempos de producción, facilitar la interacción entre personas y mÔquinas, conseguir una energía eficiente y sostenible, digitalizar los dispositivos médicos, realizar controles de calidad a través de la visión artificial o conseguir una movilidad inteligente capaz de reducir el impacto medioambiental, entre otros. Proyectos que se crean en colaboración con startups, con el fin de avanzar hacia una industria mÔs inteligente, eficiente y sostenible.

BIND 4.0 es una iniciativa público-privada de Industria 4.0 creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI, que se ha convertido en un programa de referencia internacional. Desde que comenzó el programa en 2016, ya se han acelerado mÔs de 160 startups y desarrollado mÔs de 240 proyectos, superando los 7 millones de euros de facturación.

Cada vez es mayor el número de grandes compañías que deciden unirse a esta plataforma de innovación abierta. De hecho, el número de participantes no ha dejado de crecer año tras año, pasando de 15 en 2016 a 65 en su última edición. Todas estas empresas conocen ya los beneficios de formar parte de un modelo de colaboración con startups, que ha convertido a BIND 4.0 en una referencia de emprendimiento e innovación a nivel internacional. Entre algunas de las grandes compañías que ya han participado en BIND 4.0 se encuentran Mercedes Benz, Petronor-Repsol, Iberdrola, ITP Aero, Arteche, Sidenor, CIE Automotive, Danobatgroup, Angulas Aguinaga o Osakidetza.

Beneficios de BIND 4.0 para empresas partner o tractoras

Pertenecer a BIND 4.0 y a su ecosistema único de innovación abierta proporciona múltiples beneficios, en diferentes Ômbitos. Entre los principales, se encuentran:

  1. Responder a los nuevos desafíos tecnológicos que plantea la transformación digital, adaptados a las necesidades de cada uno de los sectores, con las mejores startups y soluciones mÔs disruptivas.
  2. Conocer a las startups locales, estatales e internacionales con mayor potencial en las Ôreas de negocio de interés de las empresas tractoras para abordar y crear nuevas líneas de innovación disruptivas.
  3. Aumentar la competitividad y el liderazgo a nivel internacional gracias a la incorporación de las tecnologías mÔs innovadoras.
  4. Trabajar con startups aceleradas, preparadas y formadas para implementar su solución en la industria de forma Ôgil, competitiva y profesional.
  5. Pertenecer a la plataforma de innovación abierta e industria inteligente de referencia donde los partners pueden compartir buenas prÔcticas y casos de éxito para que los proyectos de innovación se implementen y consigan los objetivos perseguidos.
  6. Formación específica para el desarrollo de capacidades de Venture Client y la incorporación de metodologías y herramientas que maximicen el impacto de colaborar con startups como fuente de innovación, de optimización de los procesos de negocio y de desarrollo de nuevos productos y servicios.
  7. Unirse al mayor Hub de Innovación Abierta con 65 partners, mÔs de 40 expertos mentores en innovación y emprendimiento, un Venture Club con mÔs de 20 inversores y mÔs de 240 casos de éxito de proyectos desarrollados dónde aprender cómo liderar el cambio.

Para poder participar como compañía tractora de BIND 4.0, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Las empresas deben contar con, al menos, un centro de actividad en Euskadi de mÔs de 250 empleados y un gran interés y compromiso por la innovación y trabajar con startups.

  • PRESENTACIƓN ONLINE DE BIND 4,0 PARA NUEVAS EMPRESASĀ 9 de marzo de 9:00 a 10:00 – Webinar para empresas interesadas en participar como empresa tractora de BIND 4.0. Presentación del programa BIND 4.0: Beneficios y compromisos de ser una empresa partner de BIND 4.0. Para asistir,Ā regĆ­strate a travĆ©s de este enlace

El plazo de inscripción de nuevas empresas partner permanecerÔ abierto hasta el 8 de abril a través de la web bind40.com, donde podréis encontrar mÔs información sobre el programa.

Sobre BIND 4.0

BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de mÔs de 80 de las principales empresas de referencia del sector con sede en Euskadi, como Angulas Aguinaga, Iberdrola, ITP Aero, Mercedes Benz, Siemens Gamesa, Quirónsalud o Coca Cola European Partners, entre otras. Esta iniciativa nace con el triple objetivo de acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Desde 2016, BIND 4.0 ha impulsado mÔs de 160 startups y desarrollado 240 proyectos, superando los 7 millones de euros de facturación. El próximo mes de julio de 2022 se abrirÔ la convocatoria a startups para participar en la séptima edición del BIND 4.0 Open Innovation Acceleration Program y en noviembre, comenzarÔ la segunda edición de BIND 4.0 SME Connection, dirigido al desarrollo de proyectos entre pymes y startups.
Para mÔs información: www.bind40.com 

Fuente: SPRI

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 09 junio 2023
Con motivo del Dƭa Mundial del Medioambiente, la plataforma de empleo lƭder en EspaƱa InfoJobs, ha analizado el comportamiento en EspaƱa de los empleos vinculados a la sostenibilidad. De acuerdo...
Posted by aclimaadmin | 08 junio 2023
Una investigación, liderada por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de AlcalÔ de Henares, ha revelando la presencia de microplÔsticos en el agua potable de varias ciudades españolas,...
Posted by aclimaadmin | 08 junio 2023
El Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos, lo...