Envac Iberia modernizará el sistema de recogida neumática en Barakaldo

Posted by aclimaadmin | febrero 9, 2023 | Noticias del Sector

Envac Iberia, la empresa que coopera con un desarrollo urbano más sostenible mediante sistemas de gestión de residuos altamente eficientes, realizará para el Ayuntamiento de Barakaldo las tareas de modernización de la red de buzones que integran el sistema de recogida neumática de la ciudad.

La intervención, que se llevará a cabo en el área cubierta por la central de recogida neumática Barakaldo 1, consistirá en la sustitución de 214 cabezas de buzones (parte superior, que comprende la compuerta de vaciado) por otras con un diseño más ergonómico y un mayor diámetro de apertura, con el fin de facilitar el depósito de las bolsas de basura.

El modelo de cabeza que será instalado es de tipo panera y vertido en plano vertical, con una apertura cuadrada de 400 mm de diámetro y diez centímetros menos de altura para hacer más fácil el vertido. Asimismo, la apertura puede realizarse con una sola mano, ya que funciona con un sistema de contrapesos.

A la instalación de estas 214 nuevas cabezas de buzones se sumará la de 30 buzones de última generación en las zonas de Urban Galindo y Bidegorri. Son buzones con pedal y apertura de tipo panera, y presentan las mismas ventajas funcionales que las nuevas cabezas.

Más información.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
El pasado viernes tuvo lugar en Madrid la presentación de IMPLICA, el nuevo SCRAP para los envases comerciales e industriales, promovido por CONFECOI, la Confederación del Ecoenvase Industrial. A petición de las...
Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un proceso para la obtención de un nuevo material de plástico hidrosoluble basado en almidón de patata que, según sus responsables, no contamina...
Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
Las plantas municipales de tratamiento de aguas residuales emiten a la atmósfera casi el doble de metano de lo que los científicos creían, según un nuevo estudio de la Universidad...