Estudian el uso de hongos para eliminar hidrocarburos del petróleo en suelos contaminados

Posted by aclimaadmin | 06/05/2022 | Noticias del Sector

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo LIFE MySOIL, que probará a nivel piloto la viabilidad de la tecnología de micorremediación, que utiliza inóculos de hongos, para la eliminación de hidrocarburos del petróleo en suelos, un tipo de sustancia que se calcula que de promedio está presente en el 35 por ciento de los sitios contaminados en Europa.

El proyecto MySOIL, que está financiado en parte por el programa LIFE de la Unión Europea y cuenta con un presupuesto de 2,9 millones de euros, busca desarrollar “un tratamiento de micorremediación adecuado, rentable y sostenible para la valorización de suelos contaminados”, afirma el director de la Unidad de Agua, Aire y Suelos de Eurecat, Xavier Martínez Lladó.

El proyecto incluye tres zonas de estudio ubicadas en España, Italia y Francia “donde se hará una caracterización inicial del suelo y de la contaminación, ensayos de biotratabilidad a escala de laboratorio con diferentes inóculos de hongos y un proceso de aumento de la escala de los experimentos hasta llegar a la optimización del ensayo piloto en biopilas”, explica el coordinador técnico del proyecto e investigador de la Unidad de Agua, Aire y Suelos de Eurecat, Jofre Herrero.

En el marco del proyecto, se desarrollarán también “unas directrices para la implementación de la micorremediación y un estudio de replicabilidad y transferibilidad en otras zonas y contaminantes”, añade la responsable de la Línea de Suelos y Aguas Subterráneas de Eurecat, Carme Bosch.

El consorcio del proyecto LIFE MySOIL cuenta, además de Eurecat, con la participación de siete socios, entre ellos la Universidad Autónoma de Madrid y la ingeniería KEPLER (España), la Universidad de Tucsia y la ingeniería Eni Rewind (Italia), la ingeniería VALGO (Francia), la empresa de biotecnología ambiental Novobiom (Bélgica) y la consultora ambiental que presta servicios de monitorización Isodetect (Alemania).

Fuente: Residuos Profesional

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 04 diciembre 2023
Acerca de esta iniciativa Resumen Esta iniciativa establecerá normas comunes para calcular, verificar y notificar el contenido de plástico reciclado de las botellas para bebidas de plástico de un solo...
Posted by aclimaadmin | 04 diciembre 2023
Acerca de esta iniciativa Resumen La reciente propuesta de la Comisión sobre el diseño ecológico para productos sostenibles tiene por objeto someter los productos vendidos en la UE a requisitos...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
Un nuevo detector basado en Inteligencia Artificial (IA) es capaz de estimar la probabilidad de que existan plásticos flotantes en las imágenes de satélite de los océanos. Esto podría ayudar a...