Euskadi: Alojamientos con la Etiqueta Ecológica Europea

Posted by aclimaadmin | julio 13, 2022 | Noticias del Sector

Euskadi lidera el ranking de alojamientos acreditados con la ecoetiqueta europea en todo el Estado, posicionándose como uno de los principales destinos europeos con este tipo de infraestructuras por delante de países como Holanda (25 alojamientos), Eslovenia (13), Croacia y Malta (6) o Portugal (5).

Las vacaciones no tienen por qué reñir con el cuidado del medio ambiente

Euskadi: Alojamientos con la Etiqueta Ecológica Europea. Los 36 alojamientos turísticos certificados con etiqueta ecológica europea que existen en Euskadi. Representan el 69% de los 51 alojamientos de este tipo que existen en el estado con esta certificación ambiental. Lo que demuestra el grado de compromiso con la sostenibilidad del sector de alojamientos en Euskadi. De estos 36 alojamientos, 11 se encuentran ubicados en Araba, 15 en Bizkaia y 10 en Gipuzkoa. Tan solo países como Austria (39 alojamientos), Italia (55) y Francia (182) superan a Euskadi en este ranking.

Minimizar y controlar sus consumos

Estos alojamientos, además de minimizar y controlar sus consumos cuentan con equipos de calefacción e iluminación eficientes. Tienen instalados dispositivos de ahorro de agua. Y promocionan medios de transporte sostenibles y ofrecen a los huéspedes productos locales y ecológicos.

El último alojamiento vasco en lograr el exigente sello ecológico de la UE ha sido el Hotel Akelarre de Pedro Subijana, en Donostia/San Sebastián. Que demuestra su compromiso con el medio ambiente con el uso de placas solares como sistema de energía renovable y sostenible.

Que reduce el consumo de energía sin causar contaminación. Cuenta con la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos. Se usan tejidos vegetales para la ropa de cama, uniformes de los trabajadores, etcétera. Y se fomenta el impulso a la política de Producto KM0.

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, a través de su Viceconsejería de Sostenibilidad Ambiental. Es el órgano competente para llevar a cabo en las propias instalaciones del alojamiento. Y la verificación del cumplimiento de unos estrictos criterios ambientales.

Entre estos requisitos destaca la implantación de un sistema documentado de gestión y control ambiental que requiere registros. Y medición para mejorar el desempeño ambiental. Y el cumplimiento de la legislación en materia ambiental. Así como legislación sectorial y laboral aplicable. Y el cumplimiento de 22 criterios obligatorios que se establecen en las distintas áreas.

Energía, agua, residuos y aguas residuales

Gestión general, energía, agua, residuos y aguas residuales. Y otros criterios tales como transporte sostenible. Y la consecución de una mínima puntuación respecto a una batería de criterios optativos. Que varían en función de los servicios que ofrezca el alojamiento. Además, el alojamiento debe trasladar a sus huéspedes su compromiso en la materia. Y animarlos a que con su comportamiento contribuyan a una mayor protección ambiental.

La Etiqueta Ecológica Europea es el sistema de reconocimiento e identificación ambiental oficial de la Comisión Europea. Se trata de un sistema veraz, riguroso y voluntario, que promueve productos y servicios con un menor impacto ambiental. Contribuyendo así a un uso eficaz de los recursos y a un elevado nivel de protección del medio ambiente. A través de su logotipo, el consumidor o consumidora los puede identificar de forma rápida y fácil.

Etiqueta Ecológica de la Unión Europea para alojamientos turísticos

Puede consultarse más información, así como el procedimiento para obtener este sello ecológico en Euskadi. Además, también hay información disponible de los alojamientos certificados en el País Vasco en el folleto editado por IhobeEtiqueta Ecológica de la Unión Europea para alojamientos turísticos. Viaja de manera responsable. Y selecciona alojamientos comprometidos con el medio ambiente. Euskadi: Alojamientos con la Etiqueta Ecológica Europea.

Fuente: econoticias.com

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...