āEl tejido empresarial estĆ” apostando por nuevas estrategias de negocio y un nuevo enfoque en el que el medioambiente ocupa un papel protagonista; una gestión sostenible es una oportunidad y una fuente generadora de empleo y riquezaā, segĆŗn la directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia CastaƱeda.
AsĆ lo ha asegurado CastaƱeda a Efeagro en referencia a los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa, en su edición 2015-16 y concedidos en la sección espaƱola, cuyas mĆ”s de 180 candidaturas son a, su juicio, prueba de que el sector empresarial espaƱol āsigue firme en su apuesta por el medio ambienteā. āPremios tan prestigiosos como estos ayudan a las empresas a entender que una gestión sostenible es una oportunidad y una fuente generadora de empleo y riquezaā, ha aƱadido CastaƱeda.
Un nuevo enfoque empresarial
Mahou San Miguel, Ewaste Canarias, Irizar, Energy Revival, Onyx Solar Energy, Gerdau Aceros Especiales de Europa, Algaenergy, Endesa, Glen Biotech, Maditer Trade, Agrotechnical Services y Mar Cristal Marilum han sido las compaƱĆas reconocidas con unos galardones que otorga el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a travĆ©s de la Fundación Biodiversidad.
āEs muy satisfactorio comprobar cómo nuestro tejido empresarial estĆ” apostando por nuevas estrategias de negocio y por un nuevo enfoque donde el medioambiente ocupa un papel protagonista, siendo referencia y fuente de inspiración para otras muchas compaƱĆas de nuestro paĆsā, ha aƱadido CastaƱeda.
Un objetivo que resaltan desde Mahou San Miguel; su director de medio ambiente, Juan Francisco Ciriza, ha explicado a Efeagro que entienden āla sostenibilidad como un aspecto clave que ha estado presente en nuestro modo de hacer a lo largo de nuestros mĆ”s de 125 aƱos de historia. El respeto por el medio ambiente y la gestión responsable de los recursos guĆan nuestra actividadā.
Ciriza ha calificado el premio como āun importante incentivoā para continuar con un modelo de negocio que, āademĆ”s de velar por el rendimiento económico, sea responsable con la sociedad y el entornoā.
En este sentido, ha seƱalado que la industria agroalimentaria afronta retos como āpotenciar la eficiencia en el uso de los recursos naturales e impulsar modelos competitivos que se basen en el respeto al medio ambienteā, que es āla Ćŗnica vĆa para garantizar la calidad y asegurar el futuro del sectorā.
Mahou San Miguel recibió el premio en la categorĆa Gestión para el Desarrollo Sostenible por un proyecto que busca ācalcular la huella ambiental de los productosā de la empresa en toda la cadena y se enmarca en su Programa de Gestión Ambiental.
Su fin es, segĆŗn Ciriza, āoptimizar y priorizar la toma de decisiones medioambientales en la compaƱĆa y contar con una herramienta de gestión y control que tambiĆ©n nos permitiese trasladar y compartir las mejores prĆ”cticas con proveedores o incluso con otras empresas del sectorā.
Respeto medioambiental
En el caso de AlgaEnergy, promueven āuna imagen verde y el respeto al medioambienteā, por lo que el galardón es para ellos āun estĆmulo que consolida su imagen de referencia internacionalā, segĆŗn ha subrayado a Efeagro su directora tĆ©cnica, MarĆa Segura Fornieles.
La compaƱĆa ha recibido el premio Proceso para el Desarrollo Sostenible por conseguir, tras siete aƱos de investigación, una tecnologĆa que permite cultivar microalgas cuyo principal nutriente es el CO2 que proviene de la combustión del gas natural, que generan biomasa y liberan oxĆgeno a la atmósfera, gracias a su producción en el interior de fotobiorreactores.
āPor su tamaƱo es referencia mundialā, ha destacado Fornieles, quien recuerda que la empresa lidera desde 2011 el proyecto CO2Algaefix (LIFE10), que busca captar gases de combustión procedentes de la industria y su valorización en biomasa de microalgas, de interĆ©s para sectores agrĆcolas, nutricionales, cosmĆ©ticos y acuĆcolas.
Plantas de tratamientos de gases refrigerantes, autobuses elĆ©ctricos, recuperación de baterĆas, diseƱo de materiales fotovoltaicos, uso de residuos, energĆas renovables, salud vegetal, madera sostenible, conservación de la dehesa y pescado de descartes completan los proyectos premiados en esta edición por su compromiso con el desarrollo sostenible y su comportamiento ambiental.
Las empresas reconocidas en la sección espaƱolas competirĆ”n maƱana en la final europa, que se celebrara en TallĆn (Estonia) y en la que se realizarĆ” la ceremonia de entrega de galardones.