HeidelbergCement Hispania aporta su visión sobre el papel de las cementeras en la economía circular

Posted by aclimaadmin | marzo 27, 2018 | Noticias del Sector

HeidelbergCement Hispania estuvo presente en la mesa de debate organizada en el “Desayuno de Reflexión sobre la economía circular en Andalucía: Retos y sombras de los residuos urbanos” organizado por la CEM, Confederación de Empresarios de Málaga.

El encuentro, que se produjo en la sede de la confederación de empresarios, estuvo presentado por la vicepresidenta ejecutiva de la CEM, Natalia Sánchez Romero, el director general de prevención y calidad ambiental  de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Fernando Manuel Martínez Vidal y la directora de relaciones externas de Ecoembes, Begoña de Benito.

Tras la introducción de la jornada, tuvo lugar la conferencia “Hacia una economía circular, un camino irrenunciable”, finalizando con un debate abierto entre los presentes sobre las perspectivas públicas y privadas en referencia a las iniciativas sostenibles.

El papel de la cementeras

HeidelbergCement Hispania estuvo representada por Elena Moreno, jefa del área de medio ambiente y protección del clima de la compañía, quien transmitió a los presentes el papel actual de las cementeras.

En palabras de Moreno: “Las cementeras pueden aprovechar parte de los residuos minerales generados por otras industrias en el proceso de producción del cemento, así como utilizar combustibles preparados a partir de residuos en sustitución de los combustibles fósiles empleados. Esta práctica, y debido al propio proceso productivo del cemento, no solo no incrementa las emisiones ni genera riesgos para la seguridad y salud de las personas, si no que evita que tonaledas de residuos teminen en vertederos con el relativo ahorro por la cuidaudania y por el medioambiente”.

Destacó también la importancia de que todos los agentes de la cadena deban participar de forma conjunta en identificar las soluciones más sostenibles para conseguir el vertido cero, de forma que se cumpla la jerarquía de residuos con el apoyo necesario de la legislación vigente.

Fuente: CONSTRUIBLE.ES

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...