Inteligencia artificial para detectar contaminantes en el agua

Posted by aclimaadmin | 17/11/2022 | Sector News

Imagínese que puede utilizar su teléfono móvil para rastrear la propagación de contaminantes en el agua, como vertidos de petróleo o incluso virus como el COVID-19, en un abrir y cerrar de ojos. Investigadores de la Universidad McGill han desarrollado una nueva inteligencia artificial para hacer visible lo invisible, utilizando los avances en láser, óptica y tecnología móvil.

La nueva tecnología utiliza la teledetección, es decir, adquiere información a distancia, y algún día podría emplearse en satélites para detectar en tiempo real contaminantes de un tamaño tan pequeño como un nanómetro o un centímetro en los sistemas de agua de todo el mundo.

«Esta información podría utilizarse para identificar, predecir y hacer frente a la propagación de contaminantes ambientales y brotes de enfermedades o virus», afirma la profesora Parisa Ariya, del Departamento de Química y del Departamento de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas, que dirigió el equipo de investigadores. «Esta tecnología marcará un antes y un después; permitirá a los gobiernos, las industrias y a la sociedad actuar rápidamente, compartir información y reducir los daños a ecosistemas y los riesgos para la salud pública».

Fuente: iAgua.es

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
Un nuevo detector basado en Inteligencia Artificial (IA) es capaz de estimar la probabilidad de que existan plásticos flotantes en las imágenes de satélite de los océanos. Esto podría ayudar a...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes que la salud de la humanidad, en riesgo por ese calentamiento global, esté en el centro de los debates que...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Universidad de Navarra lanza un máster en sostenibilidad. De carácter interdisciplinar, se pondrá en marcha el próximo curso 2024-25 en el campus de Madrid y está liderado por la Facultad de Económicas con la colaboración...