Mondragon Unibertsitatea invierte 8 millones en crear un centro de industria sostenible

Posted by aclimaadmin | 19/01/2023 | Noticias del Sector

Mondragon Unibertsitatea MU ha puesto hoy en Arrasate la primera piedra del centro de innovación y emprendimiento industrial Hirekin cuyo objetivo será contribuir a descarbonizar y digitalizar la industria vasca a través de la colaboración de empresas, emprendedores, investigadores y alumnado universitario. El proyecto cuenta con un presupuesto de ocho millones de euros y sus promotores confían en que esté en marcha a mediados del próximo año.

Hirekin nace con el reto de convertirse en un centro de referencia en industria sostenible y de alto valor añadido, según han señalado sus responsables en el acto de colocación de la primera piedra. MU ha incidido en el carácter abierto de este proyecto, que aspira a unir a los agentes económicos y formativos del territorio para fomentar una transición industrial “justa” hacia prácticas más sostenibles que comporten una reducción de las emisiones de su actividad junto con el impulso de iniciativas alineadas con los objetivos medioambientales.

El acto oficial ha contado con una amplia representación institucional. El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha estado acompañado por el consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz; la consejera vasca de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia; la alcaldesa de Arrasate, María Ubarretxena y la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo. Del ámbito político también han asistido el portavoz del grupo vasco en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar.

Otros representantes económicos y formativos son el presidente del Grupo Mondragon, Iñigo Ucín; el rector de MU, Vicente Atxa; el presidente de la Escuela Politécnica de esta universidad, Juan Mari Palencia, y el presidente del Grupo Fagor, Josean Alustiza, así como responsables de empresas y organizaciones vascas.

ESPACIO INDUSTRIAL

El edificio, que se construirá con criterios sostenibles acreditados, habilitará en una superficie de 6.000 metros cuadrados un amplio espacio industrial donde se instalarán equipos de prototipado, simulación y experimentación, talleres y salas de cómputo, y salas de creación y reuniones. Además, Mondragon Unibertsitatea abrirá a los agentes que participen en Hirekin la posibilidad de utilizar otros equipamientos industriales de los que dispone en otras sedes para ampliar así sus capacidades.

La primera fase de la construcción de este innovador centro que, a través de actividades de emprendimiento e intraemprendimiento, investigación y educación pretende guiar a la industria hacia un modelo más avanzado y sostenible, ya se ha finalizado con una inversión de tres millones de euros. MU ha informado de que cuenta con la colaboración del Grupo Mondragon, Saiolan, Ikerlan, el Grupo Fagor y su fundación Gizabidea, la mancomunidad de Debagoiena, Isea, Galbaian y el Parque Tecnológico Garaia, y prevé incorporar a más agentes más adelante.

Más información: Noticias de Navarra

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
Un nuevo detector basado en Inteligencia Artificial (IA) es capaz de estimar la probabilidad de que existan plásticos flotantes en las imágenes de satélite de los océanos. Esto podría ayudar a...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes que la salud de la humanidad, en riesgo por ese calentamiento global, esté en el centro de los debates que...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Universidad de Navarra lanza un máster en sostenibilidad. De carácter interdisciplinar, se pondrá en marcha el próximo curso 2024-25 en el campus de Madrid y está liderado por la Facultad de Económicas con la colaboración...