URA abrirá diligencias a los regantes de Arrato por impedir el acceso a una inspección en materia de reutilización

Posted by aclimaadmin | 05/09/2018 | Noticias del Sector

URA abrirá diligencias a la Comunidad de Regantes de Arrato por negarse a permitir el acceso a la inspección de la Agencia a sus instalaciones el miércoles 18 de julio

El objetivo de la visita de la inspección era  tanto comprobar la adecuación de sus instalaciones al condicinado de la concesión de reutilización de aguas depuradas regeneradas en vigor, como promover su adecuación al Real Decreto de Reutilización 1620/2007 — que  obliga a las concesiones al cumplimiento de unas condiciones básicas de reutilización—.
Asimismo, la inspección tenía como objetivo tomar muestras de los caudales de entrada y salida de la instalación. No obstante, la inspección sólo pudo tomar muestras del caudal de salida de la instalación.

Uso del agua reutilizada

La comunidad de regantes de Arrato reutiliza las aguas residuales de Vitoria para el riego de cultivos agrícolas, en virtud a una concesión de reutilización de aguas residuales regeneradas, en la que se fijan los caudales que pueden derivar para el riego, aunque no se fijan criterios de calidad exigibles.
No obstante, el citado Real Decreto obliga a las concesiones de reutilización de aguas a cumplir con una serie de  requisitos, entre los que también se recogen criterios de calidad de las aguas.
Esos estándares de calidad son más fáciles de cumplir si las aguas para el riego se reutilizan tras la aplicación de un adecuado tratamiento terciario de las aguas en una estación de regeneración como la que tiene operativa la EDAR de Crispijana de Amvisa, y que permitiría retirar la carga orgánica residual y los contamiantes que el tratamiento secundario no elimina.
Por último, se ha detectado que se han realizado vertidos no autorizados al río Zadorra desde las instalaciones de la Comunidad de Regantes.
Fuente: URA
Tags

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
La Unión Europea debería establecer públicamente fechas en las que se deberían eliminar gradualmente el petróleo, el gas y el carbón que calientan el planeta, en un intento por impulsar...
Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
La Comisión Europea invertirá 90 millones de euros en 17 nuevos proyectos de investigación que contribuyen a la misión de la UE «Un pacto sobre el suelo para Europa». Estos proyectos trabajarán en la restauración...
Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
Ocurre lo mismo con cada crisis económica: disminuye el poder adquisitivo de los ciudadanos, baja el consumo y, como consecuencia, se genera menos basura. La inflación también está teniendo su...