La movilidad sostenible podría crear 1,4 millones de empleos

Posted by aclimaadmin | 17/06/2022 | Sector News

La movilidad sostenible significará añadir 310.000 millones de euros de facturación, entre 860.000 y 1,4 millones de empleos y va a conllevar una inversión para todos los sectores involucrados más de 54.000 millones de euros para el año 2040, lo que supone un 5% del PIB anual español, según ha desvelado el presidente de Ifema Madrid y presidente director general de Renault España, José Vicente de los Mozos, en base a un estudio de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

De los Mozos fue el encargado de analizar el sector de la automoción y la movilidad en el discurso de apertura del congreso Global Mobility Call que se celebra en el recinto ferial de Ifema Madrid.

Para el directivo, es importante conseguir una colaboración público-privada con el objetivo de incentivar la recuperación, aprovechando los fondos europeos Next Generation y tomando como base el European Green Deal.

También quiso agradecer a todas las entidades públicas y privadas que han hecho posible el congreso y recordó que durante tres días tendrán lugar debates multisectoriales y transversales, con más de 100 ponentes y mesas de debate, organizadas en un auditorio principal y cinco foros temáticos, reuniendo a más de 300 expertos.

En uno de los primeros eventos previstos dentro del congreso, ha tenido lugar una mesa redonda que ha contado con la participación del director general de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), Eric-Mark Huitema, la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, y presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE) y vicepresidente de la CEOE, Íñigo Fernández de Mesa. Además de los socios de McKinsey & Company Rafael Westinner y Andreas Tschiesner.

En esta mesa los participantes han defendido una política pública clara para que Europa se ponga a la cabeza de la transformación a la movilidad sostenible.

Así, tanto el sector privado como el público han pedido que los gobiernos de la Unión Europea apuesten por un sistema fiscal y una regulación que sea clara y que apoye las inversiones del sector privado.

En esta línea, todos han coincidido en la importancia de desarrollar la infraestructura de recarga para acoger los 60 millones de coches «verdes» que circularán por las carreteras europeas.

Asimismo, han señalado que Europa está en una posición «privilegiada», ya que alberga las industrias de automóviles más potentes a nivel mundial, para convertirse en el líder de la movilidad sostenible.

«Hay que combinar la producción de vehículos sostenibles con el desarrollo de la infraestructura de recarga», ha incidido Huitema.

Por su parte, Rallo ha mostrado su confianza en que Europa está en el «buen camino» para colocarse a la cabeza de la movilidad sostenible.

Mientras que Fernández de Mesa ha ido más allá señalando que sin la financiación privada no se podrá alcanzar este tipo de movilidad, ya que los presupuestos públicos están «exprimidos».

Genera’ celebra hasta el jueves 16 de junio su vigésimo quinta edición, coincidiendo con el cuarto Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), que incluye la vigésimo primera Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, Tecma; la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR; y el quinto Foro de las Ciudades de Madrid. Asimismo, en las mismas fechas se celebrará la nueva iniciativa de Ifema Madrid, el Congreso Global Mobility Call.

‘Genera 2022’, cuenta con la presencia de 256 empresas expositoras de un total de 19 países. En concreto, la feria contará con 59 extranjeras procedentes de Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, República Checa, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Turquía.

La cita contará con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE.

Fuente: ABC

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 28 November 2023
La sostenibilidad es un aspecto que se debe incorporar en todas las industrias, también en la manufacturera. Las empresas de mecanizado Perihortz (Elgoibar, Gipuzkoa) y Amets (Llodio, Álava) lo saben y, por ello, se...
Posted by aclimaadmin | 28 November 2023
This report is the second annual report of European Climate Neutral Industry Scoreboard, which builds on the findings and framework developed in the study, ‘Climate neutral market opportunities and EU...
Posted by aclimaadmin | 28 November 2023
Driven by the consolidation of post-COVID return to economic activity, global GHG emissions continued to grow in 2022, reaching a record 53.8 Gt CO2 equivalent. After falling by 3.7% in...