Huracanes, terremotos, sequía… cada vez que los telediarios abren con estas noticias, el problema del cambio climático vuelve a estar en boca de todos. Medios de comunicación, redes sociales, políticos y especialistas convierten en protagonista un tema que debería estar presente todos los días del año. Porque todos estos desastres naturales y evidencias como el...
No es la primera vez que Nicola Cerantola, experto en Economía Circular nos habla con pasión de la Economía Circular. En esta ocasión nos señala la necesidad de implantar esta metodología en las empresas y cómo deberían enfrentarse a esta situación. ¿Hay algún truco para convencer a una empresa, con un modelo que...
A pesar de que cada año se depositan en los contenedores amarillos miles de toneladas de envases de plástico, solo aproximadamente la mitad son correctamente reciclados. ¿Cuál es la razón? Son varios los factores, pero en esta ocasión destacamos una barrera al reciclaje: la falta de la aplicación del ecodiseño en los envases. Para que...
Experto consultor y formador en Economía Circular, Nicola Cerantola lleva años viajando por el mundo compartiendo su entusiasmo y convencimiento por promover métodos, como el Ecocanvas, que conecten el diseño sostenible con el diseño de negocios rentables y resilientes. Su visión holista es un soplo de aire fresco ante los discursos centrados en la única...
Los envases que se ponen en el mercado se pueden clasificar, según su destino final, en envases domésticos, aquellos que llegan al consumidor final para su uso o consumo en su domicilio; y los envases industriales o comerciales, que son los que usan y consumen las industrias y comercios. En nuestro anterior post sobre las...
¿Es la aplicación del Ecodiseño una variable a considerar en nuestro negocio? ¿Genera realmente alguna ventaja o beneficio aparte de una buena imagen? La respuesta es un sí rotundo. El Medio Ambiente es un factor más a tener en cuenta, de la misma forma que otros factores tradicionales como el coste, la ergonomía, la calidad,...
La legislación y el derecho ambiental es uno de los ámbitos del mundo jurídico más regulados y con mayor profusión normativa. La Unión Europea ha establecido un cuerpo normativo rico, con una enorme complejidad técnica que requiere de un conocimiento profundo del sector y está sometido a una actualización constante que obliga a su adaptación...
¿Pueden ser nuestras empresas motor de la cooperación en los países menos desarrollados? ¿Y colaborar activamente en el desarrollo económico de estas regiones? Por supuesto que sí. Aunque conseguir en sector privado un papel en el desarrollo de proyectos de cooperación no es tarea fácil. Veamos por qué. Las acciones fuera de nuestras fronteras a...
Cementos Lemona cumple 100 años y es un modelo de empresa que ha sabido continuar en el mismo sector, adaptándose a las nuevas tecnologías, con la fuerza que da el equipo humano, el compromiso social, la innovación constante y continua transformación ante los nuevos retos que se iban presentando en el último siglo: normativas medioambientales,...
El cambio climático es seguramente la problemática ambiental de más relevancia de los últimos años. Es uno de los retos más importantes que debe abordar la comunidad internacional y con la entrada en vigor del Acuerdo de París contra el cambio climático, en noviembre de 2016, esta importancia quedó demostrada. El Acuerdo definió un antes...